
- Editorial:
- ANAGRAMA
- Materia:
- Filosofia
- ISBN:
- 978-84-339-0022-7
- Páginas:
- 216
- Encuadernación:
- Cartoné
PROUST Y LOS SIGNOS
DELEUZE, GILLES
«Una de las mejores tentativas hasta ahora realizadasde desvelar las leyes estructurales de la obra de Proust» (MadeleineChapsal, L‘Express). El genio deProust tuvo finalmente el ensayista que merecía su obra: GillesDeleuze. En esta magistral indagación de las leyes estructurales desu obra, Deleuze demuestra de forma inapelable cómo la experiencia dela escritura de En busca del tiempo perdido, además demovilizar lo involuntario y lo inconsciente produce sus propiosprocedimientos de sentido. Así Proust logra una maquinaria quefunciona con eficacia invisible capturando al lector.Deleuzedescubre alternancias y oposiciones, así como diversas claves de laobra, en un proceso de aprendizaje que es al mismo tiempo el delautor y el del lector. La obra se desenvuelve armoniosamente hasta sumeta final: lograr la redención gracias al descubrimiento de laverdad. Pero para Proust, al inicio de la obra no hay verdades, sólojeroglíficos, de ahí que la «recherche» (que tiene el doble sentidode investigación y búsqueda) consista en interpretar y traducir hasta